top of page

Información actualizada sobre el COVID-19 y los viajes a Cataluña

Debido al COVID-19, es necesario tomar algunas medidas especiales antes de viajar a Cataluña. 

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España actualiza diariamente las condiciones de viaje ensu sitio web

El equipo de Naturally Catalonia está encantado de ayudarte a resolver cualquier duda antes de viajar 

#Mantenerse a salvo

ANTES DE VIAJAR A CATALUÑA

Situación de las fronteras internacionales:  

De momento, Cataluña ha decretado un cierre perimetral y solo se permite la entrada a pasajeros con motivos justificados. Para más preguntas, consulte las recomendaciones oficiales de su gobierno o consulado.

Países con entrada permitida:

 

  • Los viajeros del resto del Unión Europea (UE) pueden ingresar sin requisitos de cuarentena. 

  • Además de la UE, los viajeros de estados asociados al espacio Schengen (Islandia, Suiza, Noruega, Liechtenstein y Reino Unido), Andorra, Vaticano, Mónaco, San Marino, Australia, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur, Tailandia, Georgia y China también pueden ingresar.

  • También se ha decretado un plazo de diez días para las personas en cuarentena en los siguientes países con o sin paradas intermedias:

  • La República Federal de Brasil, República de Sudáfrica, República de Botswana, Unión de las Comoras, República de Ghana, República de Kenia, República de Mozambique, República Unida de Tanzania, República de Zambia, República de Zimbabue, República de Perú, y la República de Colombia.

  • Esta podrá suspenderse al séptimo día si la persona realiza una prueba diagnóstica de infección activa con resultado negativo.

  • Por el momento, estas restricciones siguen vigentes para quienes vivan en otros países y ya hayan sido vacunados.
     

CÓMO LLEGAR A CATALUÑA

Las llegadas a Cataluña se pueden hacer en avión, a través de los aeropuertos internacionales Josep Tarradelles Barcelona El PratGirona-Costa Brava, and Reus,así como por ferrocarril y carretera.

En estos momentos, el Aeropuerto Josep Tarradelles Barcelona-El Prat tiene toda su actividad concentrada en la Terminal 1. Puede encontrar más información en este enlace

Puedes encontrar más información sobre los aeropuertos de Cataluña en el AENA sitio web.

Actualmente, los barcos y cruceros no pueden entrar en los puertos catalanes. Para obtener más información, puede consultar el sitio web oficial de the puerto de barcelona.

Medidas de control de acceso en los puntos de ingreso al país

  1. Todos los viajeros que vengan de fuera de España, por transporte aéreo o marítimo, deberán cumplimentar un formulario electrónico de salud pública antes de iniciar su viaje. Esto se puede encontrar en the siguiente enlace o a través de la aplicación SPAIN TRAVEL HEALTH-SpTH (Androide y Manzana). Una vez completado, se enviará un código QR al viajero que deberá presentar a su llegada al país. Todas las empresas o agentes de venta de billetes deberán informar al viajero al inicio del proceso de venta de la obligación de presentar la ficha sanitaria pública en el aeropuerto o puerto de destino.

  2. También es obligatorio para presentar una prueba PCR o TMA para SARS-CoV-2 con resultado negativo (en inglés, francés, alemán o español) realizado dentro de las 72 horas anteriores al inicio del viaje para todos aquellos pasajeros que lleguen de países considerados zona de riesgo. Este requisito se aplica también a todos los viajeros que lleguen por tierra (carretera o tren) desde Francia, a partir del 30 de marzo.

    En este sentido, se consideran zonas de riesgo: 
    Europa: regiones y países con una incidencia acumulada y un porcentaje de contagio de acuerdo con lo establecido en la Recomendación (UE) 2020/1475 del Consejo, de 13 de octubre de 2020. Puede consultar en estos mapas el estado de incidencia en los países de la UE e Islandia, Liechtenstein y Noruega.
    Resto del mundo: todos aquellos territorios y estados con una incidencia acumulada de casos superior a 150 por 100.000 habitantes en la proyección de 14 días.
     

  3. Antes de ingresar al país, los pasajeros que lleguen por vía aérea o marítima deberán pasar un control documental, un control visual del estado del pasajero y un control de temperatura que se realizará de forma rutinaria para identificar a aquellos con una temperatura de 37,5ºC o superior.

  4. Los viajeros sospechosos de presentar síntomas de COVID u otras patologías de transmisión, en base al formulario de salud pública o al control realizado, serán sometidos a una nueva evaluación sanitaria para determinar si presentan un riesgo para la salud pública. De confirmarse, se activarán los protocolos de alerta sanitaria para derivar al viajero al centro de salud designado.



CÓMO PUEDO VIAJAR POR CATALUÑA

Actualmente, la entrada y salida de personas de Cataluña está restringida debido al cierre perimetral decretado por la Generalitat de Cataluña. Además, se ha decretado confinamiento comarcal con el fin de reducir la movilidad salvo causa justificada. 

Además, también existe una restricción a la movilidad nocturna que no permite la circulación de personas entre las 22:00 horas y las 06:00 horas. 

 

 

 

Puede ver las excepciones a estas limitaciones en este enlace.

Paralelamente, cabe señalar que las mascarillas son obligatorias en el interior de los vehículos, como coches, autobuses o trenes, así como en las estaciones de tren y autobús.

Trenes  

Las líneas de tren de toda Cataluña funcionan con normalidad.

 

 

Taxis 

Funcionan con normalidad, aunque en áreas fuera de las principales ciudades pueden encontrarse algunas restricciones. 

Para más información sobre el estado de los taxis en el área de Barcelona y alrededores, consulta este enlace.  

 

 

Transporte público en Barcelona 

Transporte público en Barcelona se ejecuta con normalidad.

 

 

Autobús

Las líneas de autobús funcionan con normalidad, aunque en líneas específicas cabe esperar algunas limitaciones o cambios de horarios. 

 

Indicaciones y recomendaciones sanitarias relevantes:  

 

 

  • Uso obligatorio de mascarillas. 

  • Evite usar el transporte público si alguien no se encuentra bien.

  • Evite las horas pico siempre que sea posible.

  • Al salir de un lugar, lavarse las manos con jabón o gel hidroalcohólico lo antes posible.

  • Mantén la distancia de seguridad y evita sentarte en asientos de cara a otros usuarios.   

  • Al hacer cola en una cola, en una parada o estación, asegúrese de respetar las distancias de seguridad y el orden. Si el vehículo alcanza su ocupación máxima, espere a que llegue el siguiente. 

  • Los conductores de autobús ya no venden boletos en el autobús. Necesitas comprarlos por adelantado.

 

 

 

 

LA OFERTA TURÍSTICA DEL ESTADO DE CATALUÑA Y MEDIDAS

 

En estos momentos, Cataluña se encuentra en un periodo de revisión constante de las restricciones, ligadas al control permanente de la situación epidemiológica, por lo que se revisan sus medidas con el fin de reducirlas, mantenerlas o aumentarlas, según la evolución de la pandemia en su territorio.

Alojamiento  

 

Todos los alojamientos pueden abrir y la Generalitat de Catalunya y el Instituto para la Calidad Turística de España les han facilitado el respectivo protocolos para garantizar la seguridad y las medidas sanitarias pertinentes.

Restaurantes y Bares

Los bares y restaurantes pueden abrir y servir a los clientes para cenar en el interior desde las 7:30 a. m. hasta las 5:00 p. m. Fuera de ese horario no se permitirá el ingreso de clientes al establecimiento.

Durante el desayuno y la comida, se deberá mantener una ocupación máxima de los espacios interiores del 30% y del 100% en el caso de las terrazas.

La distancia mínima entre mesas ha de ser de 2 metros y no se permiten más de 4 personas por mesa salvo en aquellos casos en que sean de la misma burbuja de convivencia.

Comercio

Los comercios pueden abrir de 6:00 a 21:30 horas, incluidos los fines de semana, con un aforo máximo del 30%. Esto se aplica a las tiendas y centros comerciales, así como a los establecimientos comerciales más grandes de menos de 800 m2. 

También pueden abrir normalmente tiendas que ofrecen artículos de primera necesidad como alimentos y productos de higiene.

Visitas a museos, monumentos, otros espacios culturales y eventos 

Se permite la apertura al público de museos y salas de exposiciones hasta el 50% de su aforo, así como cines, teatros, auditorios y salas de conciertos también hasta el 50% de su aforo máximo y nunca superando un máximo de 500 personas o 1000 si se puede garantizar una ventilación óptima.

Se suspenden las actividades de ferias y parques temáticos, espacios de esparcimiento como casinos, bingos y espacios recreativos, congresos, convenciones y fiestas mayores de los municipios. 

 

 

MEDIDAS EN MATERIA DE DISTANCIAS DE SEGURIDAD, MASCARILLAS, REUNIONES O AFORO

 

En relación con las medidas que se enumeran a continuación, las personas que ya han sido vacunadas no están exentas de su cumplimiento. Las restricciones del COVID-19 siguen vigentes para toda la población como prevención y en favor del bien común.

Distancia de seguridad:

 

Se solicita mantener una distancia de seguridad entre personas de 1.5m y espacio seguro de 2.5m2 por persona.

No se podrán mantener distancias inferiores a 1m en espacios cerrados, excepto entre personas que viajen en grupo, o que tengan un contacto estrecho de forma habitual.

Máscaras: 

El uso de cubrebocas es obligatorio para todas las personas mayores de 6 años cuando se encuentren en la calle y al aire libre, así como en cualquier espacio público al aire libre o bajo techo y en el uso del transporte público. 

El uso de mascarillas no es obligatorio para quienes padezcan algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de dichas mascarillas. 

Hay algunas excepciones mientras practicas deporte, mientras comes o bebes, mientras estás en la playa o en la piscina y mientras estás rodeado de las personas de tu hogar.  

Para obtener información adicional, consulte el sitio web de the departamento de salud de la Generalitat de Catalunya.

Reuniones y encuentros:

 

 

Las reuniones y concentraciones están permitidas siempre que no impliquen aglomeraciones ni superen el aforo máximo permitido. Se recomienda limitar las reuniones sociales fuera de los grupos de convivencia y las reuniones no pueden superar el máximo de 6 personas.

Consumo de tabaco y similares:

No está permitido fumar en la vía pública ni en los espacios al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia mínima de 2 metros entre personas.

 

Puede encontrar más información sobre las medidas en este enlace.

Ponerse en contacto

info@naturallycatalonia.com  / Tel. +34 611 03 59 94

¡Gracias por enviar!

bottom of page